Proyectos

Ferias de Sana Convivencia

Iniciadas en marzo de 2024 y aún en ejecución, estas ferias promueven la sana convivencia, inclusión y derechos humanos en comunidades como Rivera Hernández, Chamelecón y La Planeta. Se llevaron a cabo 14 actividades comunitarias, impactando a más de 1,120 personas. Se contó con el apoyo de redes de mujeres para la logística y convocatoria.Se destacó la importancia de los protocolos de seguridad y el acompañamiento comunitario.

Acción Humanitaria

Desde julio de 2022 y en ejecución, este proyecto brinda apoyo a personas vulnerables a través de jornadas de entrega de alimentos, kits de higiene y víveres. Se han realizado 18 actividades en sectores como Rivera Hernández y Chamelecón, beneficiando a más de 1,800 personas. Se contó con el apoyo de redes comunitarias y voluntariado juvenil.

Superhéroes Triunfadores

Este proyecto, desarrollado entre septiembre y noviembre de 2024, llevó actividades lúdicas y educativas a niños en comunidades y escuelas vulnerables. A través de 16 jornadas, se promovieron valores, autoestima y derechos infantiles, alcanzando a más de 6,500 niñas y niños. Se trabajó con redes de mujeres y voluntariado joven.

Yo Decido ser Transparente

Desarrollado entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, este proyecto combinó una campaña digital con capacitaciones presenciales para promover la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. Se ejecutaron 5 actividades en comunidades como Rivera Hernández y Chamelecón, alcanzando a más de 400 personas. La participación juvenil fue clave.

Promotoras por la Paz

Ejecutado entre abril y julio de 2024, este proyecto ofreció un curso sobre cultura de paz, equidad y resolución no violenta de conflictos a mujeres y hombre de la comunidad de Rivera Hernández. Se realizaron 10 actividades formativas, beneficiando a más de 430 participantes. El proyecto contó con apoyo comunitario y juvenil.

Mujeres Triunfadoras: Contra la VBG

Se realizaron acciones de educación sobre la violencia basada en género, incluyendo una campaña digital, la creación de una carroza con mensajes de sensibilización presentada en la Feria Juniana de San Pedro Sula, y visitas a las redes de mujeres de la ciudad para fortalecer los procesos de concienciación y prevención.

Retorno a Clases con Valores

Acompañamos el regreso a las aulas con actividades educativas y socioemocionales que promueven la empatía, la resiliencia, el respeto y el autocuidado. Este proyecto contribuye a la permanencia escolar y a la reconstrucción del tejido social tras contextos difíciles. Como parte de la iniciativa, se entregaron cuadernos y lápices, beneficiando directamente a 480 niños y niñas.

Enfermería Auxiliar

Este proyecto impulsa la formación técnica en enfermería auxiliar como una herramienta de transformación social y empoderamiento juvenil. A través de un proceso educativo integral, se fortalecen competencias técnicas, humanas y éticas necesarias para brindar atención en salud con calidad, calidez y enfoque comunitario. El curso incluyó contenidos sobre atención primaria, primeros auxilios, bioseguridad y salud preventiva. Como parte de su compromiso con la equidad, Semillas Triunfadoras otorgó becas completas a cinco mujeres jóvenes, seleccionadas por su liderazgo y condiciones económicas limitadas, garantizando así su derecho a la educación y a mejores oportunidades laborales.

Masculinidades Positivas

Este proyecto promueve procesos de reflexión y formación con adolescentes y hombres jóvenes para cuestionar los modelos tradicionales de masculinidad y construir relaciones más igualitarias, respetuosas y libres de violencia. A través de círculos de diálogo, talleres vivenciales y actividades comunitarias, se abordan temas como el autocuidado emocional, la corresponsabilidad en el hogar, la prevención de violencia de género y la equidad.